AVISO IMPORTANTE: A partir del 21 de diciembre de 2025 dejaremos de proporcionar el antiguo plan de alojamiento gratuito de Moodle con plugins preinstalados que su sitio usa actualmente.
Después de esa fecha, todos los sitios que lo utilicen y no hayan pasado a un plan de alojamiento de pago serán migrados al plan de alojamiento gratuito actual (sin plugins y con solo 2 GB de espacio en disco).
Puede conservar su alojamiento actual pasando a un plan de pago por sólo
$19,95 USD al mes o $219,95 USD al año (más impuestos locales).
Bienvenidos a nuestro Diplomado Certificado como Gestor Terapéutico Especializado en Prevención.
Por medio de este Diplomado, nos proponemos concientizar y calificar a nuestro alumnos en los nuevos lineamientos que se manejan en materia de Prevención de Adicciones.
Formar terapeutas especializados en el uso de la teoterapia
como enfoque integral para el tratamiento de las adicciones, proporcionando
herramientas teóricas y prácticas para la intervención efectiva en el proceso
de recuperación.
Las adicciones representan un desafío complejo que afecta no
solo al individuo, sino también a su entorno familiar y social. La teoterapia,
integrando principios espirituales y psicológicos, ofrece un enfoque holístico
que aborda las dimensiones físicas, emocionales, mentales y espirituales del
ser humano. Este diplomado busca capacitar a los terapeutas en el uso de la
teoterapia para ofrecer un tratamiento integral y eficaz en la lucha contra las
adicciones.
¿La adicción a las drogas es una enfermedad mental?
Sí. La adicción afecta el cerebro de forma fundamental, cambia las necesidades y los anhelos normales de la persona y los reemplaza por prioridades nuevas relacionadas con la búsqueda y el consumo de drogas. Esto provoca comportamientos compulsivos que debilitan la capacidad para controlar impulsos, a pesar de las consecuencias negativas; esos comportamientos son similares a las características de otros trastornos mentales.
Promoción de Salud Mental: Conceptos,
Evidencia Emergente, Práctica: tiene el objetivo de activar la dimensión de la
salud mental en la promoción de la salud. La promoción de la salud mental está
situada dentro del campo
más amplio de promoción de la salud,
y se coloca junto con la prevención de los trastornos mentales y el tratamiento y
rehabilitación de las personas con enfermedades mentales y discapacidades. Al
igual que la promoción de la salud, la promoción de la salud mental involucra
acciones que apoyan a las personas a adoptar
y mantener estilos
de vida saludables y a que creen
condiciones de vida y ambientes que apoyen la salud. Este Informe Compendiado y el Informe
completo sobre el cual se basa, describe los conceptos relacionados con la promoción de la salud
mental, la evidencia
emergente para la efectividad de las
intervenciones, y las implicaciones de las políticas y prácticas de salud pública.
Este proyecto complementa el trabajo de otro importante proyecto de la OMS, el cual se
enfoca en la evidencia para la prevención de los trastornos mentales.
Objetivo: dotar al participante de conocimientos y habilidades que le
permitan detectar, orientar y/o canalizar a personas en riesgo de consumir
alguna sustancia adictiva o, bien, personas que ya consumen alguna droga.
Aprender como hacer Cursos, Charlas y Programas de Prevención según el perfil de que elijas (OBESEQUIMOS Material para tus programas y charlas) * Nuevos lineamientos para charlas y programas de Prevención.
** Prevención primaria, secundaria y terciaria.
** Prevención Universal, selectiva e indicada.
** Como realizar programas y charlas de prevención de acuerdo a la población especifica a realizar.
Curso de Abordaje, Atención y Tratamiento Básico al Consumidor de (SPA) y Salud Mental.
·
Reconocer las rutas de acción integral, modelos, protocolos y la
interacción multisectorial para la atención, prevención y mitigación del
consumo de SPA en la comunidad de incidencia en las entidades de salud.
·
Fortalecer los procesos internos de protocolos y la apropiación
de un modelo de atención que fortalezca la atención idónea a los derechos del
paciente tanto para la prevención, promoción y mitigación como para la
atención, rehabilitación y reparación del daño e inclusión social total.
·
Estimular el conocimiento masivo de la ley y la activación de
las rutas de acción como garantía de derechos de la comunidad consumidora de
SPA y sus familias
El Diplomado tendrá 160 horas que se acreditaran se llevan a cabo en un tiempo de 2 Meses, aunque de acuerdo a tu avance personal puedes hacerlo en menos tiempo, realizas en tu ordenador las actividades, foros y evaluaciones.
Al finalizar se recibe la compilación de todo el material del Diplomado+ Manual del Consejero- Operador terapéutico en adicciones + Material para que puedan implementar las Charlas Escuela de Padres y Docentes con el cual Fundapalmar ha tenido excelente acogida en instituciones educativas (Colegios e Instituciones Universitarias).(ADICIONAL)
También elCertificado al final del Diplomado, estará en capacidad de aplicar, poner en practica los nuevos lineamientos para la prevención de adicciones.